El Ayuntamiento de Badajoz apoya al CJE e insta al Gobierno de España a reconsiderar su decisión de suprimirlo

El pasado 11 de Julio, el pleno del Ayuntamiento de Badajoz, aprobó por unanimidad una propuesta de la alcaldía, gobernada por el Partido Popular, sobre el Consejo de la Juventud de España. En dicha moción, el pleno del Ayuntamiento apoya al CJE tras anunciarse su cierre por el Gobierno de España, publicado en el informe CORA de reforma de la administración, de fecha 21 de junio.
Se trata de un importante apoyo institucional, ya que es el primer Ayuntamiento que explícitamente traslada al CJE un respaldo unánime, y más relevante aún, si señalamos que el municipio de Badajoz está gobernado por el Partido Popular, misma formación que desde el Gobierno Central tiene la intención de eliminar el Consejo.
El Ayuntamiento señala la importante trayectoria del CJE en sus treinta años de historia, destacando “la capacidad de representación de los intereses de los jóvenes, fomentando la diversidad de opiniones, y sirviendo de interlocutor con la distintas Administraciones Públicas, así como su eficiencia y proximidad en todas las acciones emprendidas en beneficio de los jóvenes”.
Mencionan a su vez al CJE como el modelo de participación recomendado por la Unión Europea y el Foro Europeo de la Juventud y la importante labor que el Consejo ha realizado en el desarrollo de políticas con los jóvenes como labor de demanda de una Garantía Juvenil para intentar frenar la crítica situación del desempleo juvenil.
Finalmente solicitan al Gobierno de España “se replantee el futuro del Consejo de la Juventud de España por sus peculiaridades y por la necesaria interlocución entre los jóvenes y la administración que tan buenos frutos ha dado durante sus años de vigencia”.
Agradecemos el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Badajoz así como el de las más de 100 cartas de apoyo de diferentes instituciones y organizaciones juveniles que hemos recabado hasta la fecha y que puedes consultar en la pestaña “apoyos” de nuestra web www.salvemoselcje.org.
Deja un comentario