Cerrar el CJE supone graves consecuencias al dejar inactiva la participación juvenil

El CJE se va a cerrar y el Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público recoge una “promesa”, que fecha en 6 meses, para la creación del nuevo CJE con su nueva personalidad jurídica de organismo corporativo de base privada. Esto deja a la participación juvenil en un limbo jurídico, en una indefinición que ya han sufrido los Consejos de Comunidades Autonómicas como Galicia o Canarias, que existiendo también una promesa de creación de nuevo Consejo, tras varios años siguen sin una plataforma que canaliza la participación de la juventud en la sociedad, tal y como promulga el artículo 48 de la CE.
Afirmamos igualmente que aunque se cree un nuevo organismo llamado igual con otra personalidad jurídica, esa inexistencia de participación juvenil durante seis meses, entendiendo que únicamente fueran seis meses, hará que España pierda su status en representatividad exterior, ya que dejaría de formar parte del importante Foro Europeo de la Juventud durante un tiempo considerable. El nuevo organismo privado planteado por el Gobierno debería solicitar el reingreso al Foro Europeo pudiendo demorarse este proceso al menos por tres años.
Por tanto, nuestro objetivo es trabajar juntos para poder mejorar el texto del proyecto de ley para asegurar que la participación juvenil goce de las garantías mínimas que cumplan con la Constitución española y que España siga gozando del importante papel y peso que ostenta actualmente en las instituciones juveniles europeas. Por todo lo expuesto proponemos una serie de enmiendas al texto del proyecto de ley comenzando en la entrada de hoy por la siguiente:
EL NUEVO ORGANISMO DE BASE PRIVADA DEBE CREARSE DE FORMA INMEDIATA A LA SUPRESIÓN DEL CJE
El Ejecutivo pretende que el nuevo ente se cree en un plazo de seis meses al cierre del actual CJE. Esto es un grave error por todo lo expuesto anteriormente sobre la representación internacional y exigimos que el nuevo organismo de base privada que vendrá a sustituir al Consejo, y cuya creación prevé el Gobierno en un plazo de seis meses, se haga efectivo de forma inmediata por dos razones
- Para evitar que el CJE quede sin funciones en un limbo durante meses hasta que se cree el nuevo organismo privado, de tal forma que sea éste el heredero de 30 años de participación juvenil y se pueda mantener así el mismo status que ostenta CJE en foros internacionales.
- Para garantizar así la continuidad del trabajo de esta plataforma, que de otra manera quedar a voluntad del ejecutivo realizar o no el cumplimiento de estos 6 meses fijados en el proyecto de ley.
Deja un comentario